Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente.
Tema: El monstruo de la laguna
Evidencia de aprendizaje: Se dan a conocer los temas que se evidenciaran en el segundo periodo
Desarrollo de clase:
APERTURA:
- Comenzar con un video corto de una presentación de danza colombiana.
- Preguntar a los estudiantes: "¿Qué emociones sienten al ver la danza?"
- Generar una discusión sobre lo que notaron en el video.
INTRODUCCIÓN A NUEVO MATERIAL:
- Presentar la historia de la danza de la laguna y su significado.
- Discutir los movimientos y la música que la acompañan.
- Incluir ejemplos de trajes típicos y su simbolismo.
- Concepto erróneo común: Los estudiantes pueden pensar que todas las danzas colombianas son iguales; enfatizar las diferencias entre ellas.
PRÁCTICA GUIADA:
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños para discutir los elementos de la danza.
- Proporcionar ejemplos de movimientos y música, y guiarlos para que practiquen.
- Hacer preguntas como: "¿Cómo se siente el movimiento de la danza?" y "¿Qué simboliza cada paso?"
- Monitorear el desempeño observando y haciendo anotaciones sobre la participación de cada grupo.
PRÁCTICA INDEPENDIENTE:
- Los estudiantes crearán un breve video o presentación sobre la danza de la laguna, incluyendo sus movimientos, vestimenta y música.
- Deberán trabajar en grupos y presentar su trabajo a la clase.
- Expectativa de comportamiento: deben colaborar y respetar las ideas de los demás.
TAREA: Traer un octavo de cartulina de cualquier color, una tira de 30 cm de resorte, hilo, colores y marcadores.
Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.